![](https://lahoradejuanitomora.com/wp-content/uploads/2024/11/IMG_9596.webp)
El Ministerio de Salud ha iniciado los trámites necesarios para introducir en el país la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, que será destinada a mujeres embarazadas con el fin de mejorar la inmunidad de los recién nacidos.
Vacunación prevista para 2025
La Ministra de Salud y Vicepresidenta de la República, Mary Munive, solicitó a la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) la aprobación de esta vacuna, que fue aprobada recientemente para su inclusión en el calendario de vacunación nacional. Se espera que la colocación de la vacuna comience a partir de 2025.
Beneficios para la salud materno-infantil
La vacuna se aplicará a mujeres embarazadas con el objetivo de que el bebé nazca con una inmunidad mejoradafrente al virus sincicial, que puede ser peligroso para los recién nacidos, especialmente en los primeros meses de vida.
Investigación positiva
Según la ministra Munive, diversos pediatras costarricenses han realizado estudios sobre esta vacuna, y los resultados fueron exitosos, lo que respalda su introducción en el sistema nacional de salud.
El virus sincicial y sus riesgos
El virus sincicial respiratorio (VSR) es una enfermedad común que, por lo general, causa síntomas leves similares a los del resfriado. Sin embargo, también puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés y personas mayores. Con esta medida, Costa Rica refuerza su compromiso con la salud materno-infantil y la prevención de enfermedades respiratorias.