Salud

Fortalecimiento del Centro de Información y Derivación de Pacientes de la CCSS

Fortalecimiento del Centro de Información y Derivación de Pacientes de la CCSS

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha anunciado que fortalecerá el Centro de Información y Derivación de Pacientes (CIDP) con el objetivo de mejorar la coordinación y eficiencia en la atención médica durante emergencias y situaciones de plétora de los servicios.

Según explicó la MSc. Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la institución, esta estrategia permitirá agilizar la atención de las personas aprovechando al máximo la red de servicios de salud que posee la CCSS en todo el país.

El CIDP se implementó durante la emergencia suscitada por el cese transitorio de realización de tiempo extraordinario por parte de médicos especialistas y permitió gestionar las necesidades de atención de 677 personas que requerían atención especializada urgente.

El centro estará bajo la coordinación de la Gerencia Médica y del Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) e involucrará médicos especialistas, médicos generales, personal de redes y de radiocomunicaciones que brindarán apoyo y coordinarán la atención y la posible derivación del paciente a otro establecimiento de salud institucional.

La herramienta tecnológica desarrollada por la institución para el CIDP permite monitorear en tiempo real la disponibilidad de servicios médicos especializados y el uso de instalaciones médicas, lo que facilita una distribución más eficiente de recursos durante emergencias.

Además, permite la coordinación de traslados de pacientes entre hospitales y la localización de camas en cualquier hospital de la red para los pacientes que lo requieran.

Tanto la MSc. Esquivel como el Dr. Mario Vílchez Madrigal, director del CAED, destacaron que la implementación de esta herramienta marca un cambio significativo en la forma en que la CCSS distribuye a los pacientes en la red durante emergencias, ya que pone a disposición del paciente todas las camas y todos los recursos existentes en la institución, en todo el país.

El proyecto ha sido resultado del trabajo conjunto entre las gerencias médica y administrativa y la dirección de servicios institucionales.

Se espera que el centro sea permanente y próximamente será presentado a la junta directiva, máximo órgano de la CCSS, para su aprobación final.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba