
Se aprueba en primer debate el día nacional de la empresa privada
Una mayoría de 42 diputados ha aprobado en primer debate el expediente 23.351, una propuesta que busca crear el «día nacional de la empresa privada» y del empresario. Esta fecha, que se celebrará cada 23 de febrero, no será considerada un día feriado de ley.
La aprobación de esta propuesta permitirá que las instituciones del estado y los gobiernos locales promuevan la celebración de este día en todas sus oficinas, con el objetivo de reconocer y visibilizar el aporte de las empresas en la reactivación económica, el progreso de las comunidades y el desarrollo nacional.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio será el encargado de promover la realización de actividades locales y nacionales de celebración. Asimismo, las municipalidades podrán colaborar y asignar recursos para dichas actividades dentro del marco de sus competencias.
Además, el Ministerio de Educación Pública motivará la inclusión de actividades conmemorativas y académicas en los centros educativos, con el fin de fomentar una cultura empresarial y de emprendimiento entre los estudiantes.
La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) ha celebrado el avance de este proyecto, considerándolo como un hito en el reconocimiento al trabajo y aporte del sector empresarial en la promoción del desarrollo económico y social de Costa Rica.
Según un comunicado oficial emitido por UCCAEP, es un honor que a partir de ahora el país rinda homenaje a las empresas y empresarios por su compromiso y contribución al desarrollo y bienestar de los costarricenses.
Esta iniciativa de ley fue presentada por la legisladora del partido Nueva República, Olga Morera. La diputada del Frente Amplio (FA), Rocío Alfaro, fue la única que votó en contra de la iniciativa. El proyecto será sometido a votación en segundo debate la próxima semana.