EducaciónNacionalesSeguridad

Policía de Tránsito sancionó a un conductor cada dos minutos y medio en el mes de enero.

13 de febrero del 2025

La Policía de Tránsito confeccionó 17.452 boletas en el primer mes del año, es decir, 563 por día y unas 24 por hora; así, en promedio, se sancionó a un conductor cada 2.5 minutos en enero.


A criterio del director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, estas cifras permiten dimensionar el trabajo que se hace constantemente en carretera, cada hora, cada día, cada semana
del mes, todo el año.


“No solo se trata de sancionar a una persona que irrespetó la restricción vehicular, que fueron 963 boletas en enero, es el tiempo que implica atender un accidente en el que también se hacen boletas o el tiempo que se tarda trasladando a un conductor en aparente estado etílico a la Fiscalía. A veces, a la pregunta de dónde están los oficiales, la respuesta puede ser esa, atendiendo una situación que implica llevar un vehículo a un patio, cuando se decomisa, ir a entregar placas retenidas, llevar al Ministerio Público a un conductor, entre otras situaciones”, analizó Miranda en el inicio de este 2025.


La conducta más sancionada durante los primeros 31 días del año fue el circular incumpliendo las prohibiciones establecidas en el artículo 122 de la Ley de Tránsito, como circular sin parachoques delantero o trasero, que la bocina o las escobillas no funcionen, que no tenga parabrisas, entre otras. En este caso, fueron 3.711 multas de ¢61.000, lo que implicó cinco sanciones por hora, una casa 12 minutos.


La segunda conducta más sancionada, y que fue la segunda con más multas en el 2024 (27.937) fue el estacionamiento indebido, con 2.354 boletas. La multa es de ¢61.000. En tercera posición se ubicó conducir sin licencia o sin permiso temporal de manejo, o con el permiso sin acompañante, con
1.775 boletas de ¢123.000 cada una.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba