
¿Existe realmente en el Poder Judicial interés en investigar la grave filtración de procesos judiciales privados?
1.- La institución tiene un robusto departamento de tecnologías de la información y la comunicación, en donde se gastan millones mensuales en personal, herramientas, servidores y almacenaje, estaría extraño que no existan bitácoras web de acceso y consulta a sistemas…
2.- El Poder Judicial tiene incluso una Auditoría específica para temas tecnológicos, de nuevo estoy seguro (o eso creo) que la conservación de datos y bitácoras debería de ser los puntos ya analizados por esa auditoría.
3.- Por año se gasta una cantidad considerable de recursos en el Sistema Específico de Valoración de Riesgos Institucionales (SEVRI), contando incluso con un programa de capacitación obligatorio en este tema y que incluye como riesgo la filtración de causas y los problemas en sistemas informáticos.
4.- La institución cuenta con un departamento de protección de datos personales y una oficina de cumplimiento… será que ya abrieron alguna investigación (no hago la consulta a la inspección ya que la respuesta es obvia).
5.- Por último, los procesos penales durante todas las etapas a excepción del juicio, son privados por orden de ley, la filtración de esos procesos (a los medios de siempre), constituye al menos un delito de Violación de Secreto… ¿será que ya se abrieron causas penales de oficio y digo causas, ya que son varios los procesos que se han filtrado?