Limón con 6 delegaciones policiales nuevas

Con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, Limón con 6 delegaciones policiales nuevas.
Cahuita, Puerto Viejo y Guácimo con modernas instalaciones y en pocos meses entrarán en operación Batán, Pococí y Limón centro.
En el plano policial fuerte arremetida de la Policía de Control y de Drogas y Fuerza Pública.
El gobierno de la República sigue cumpliendo con la seguridad del pueblo limonense, tanto en dotación de más infraestructura como en el reforzamiento de las operaciones policiales de todas las unidades del Ministerio de Seguridad Pública, que incluyen la Operación Soberanía en la Terminal de Contenedores de Moín y que muy pronto se extenderá al puerto de Japdeva.
Con respecto a las delegaciones policiales que ya están operando, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Guácimo se invirtieron $2.7 millones de dólares; en Puerto Viejo, distrito de Cahuita, la inversión superó los $2.655 millones de dólares y más de ₡347 millones de colones en la Delegación de la Policial Turística de Cahuita.
Las inversiones que están en marcha no se quedan atrás: Batán con más $803 mil dólares, Pococí con casi un $1 millón 500 mil dólares y Limón centro con $3 millones de dólares.
Junto a estas inversiones, el pueblo limonense está más tranquilo con los operativos policiales que lograron contener la ola de homicidios, reducir los delitos contra la propiedad y atacar las estructuras criminales.
Del primero de enero al 17 de agosto, en comparación con el mismo periodo del 2024, se registró una reducción de un 14,8 por ciento en los Delitos contra la Propiedad.
El robo a edificación se redujo en un 37 por ciento, pasando de 493 a 311. El asalto a vivienda bajó un 28 por ciento, pasando de 57 a 41 casos.
En cuanto a los homicidios al 21 de agosto, se registraron menos 9 asesinatos, en comparación al mismo periodo del 2024, lo que evidencia el gran esfuerzo de contención policial a la violencia armada de los grupos criminales que disputan territorios para la venta de drogas.
Destaca el trabajo de la Policía de Control de Drogas (PCD) que sacó de las calles a 99 narcotraficantes, entre vendedores y personas ligadas al tráfico internacional de drogas y se desmanteló 12 organizaciones que se dedicaban a la venta de drogas (narcomenudeo).
Los agentes antidrogas desarrollaron 77 investigaciones, en las que se decomisaron más de 4.100 kilos de cocaína, 2.415 de marihuana, 465 mil plantas de marihuana y 920 piedras de crack.
Ese frente común, tuvo el apoyo del Servicio de Nacional de Guardacostas, cuyo Grupo de Operaciones Especiales logró el decomiso de 2.600 kilos de droga en interdicciones realizadas en el Caribe, en las se detuvo a 3 narcotraficantes.
En este último año, se desarrollaron 8 investigaciones y se detuvo a 26 personas relacionadas con contaminación de contenedores con droga que pretendían ser re exportada a través de la Terminal de Contenedores de Moín, Limón.
Más de 8 toneladas de cocaína decomisadas en la Operación Soberanía de agosto del 2024, al día de hoy, las acciones en la Operación Soberanía lograron el decomiso de más de 8 toneladas de cocaína que pretendía ser reexportada desde la Terminal de Contenedores
de Moín.
En ese lugar, se reforzaron los controles policiales con 318 horas vuelo con drones en todo el perímetro portuario y 158 inspecciones subacuáticas por parte del grupo de buzos.
Se dotó a este grupo de un dron subacuático que ya está en operación, como apoyo a las
acciones de inspección de buques en el puerto.
Dentro del puerto, se detuvo a 14 personas por distintos delitos entre ellos tenencia y consumo de droga, violencia doméstica, sujetos con órdenes de captura y flagrancias.