El Estado le debe más de 3 billones de colones a la CCSS

La deuda del Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aumenta un 20,74%
Según un informe de la Dirección Financiera Contable de la CCSS, la deuda del Estado con esta institución ha crecido un 20,74% en el último año, llegando a la cifra de ¢3,7 billones. La diputada liberacionista y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez, fue quien dio a conocer estos datos.
Incremento de ¢638.224 millones en 12 meses
El informe revela que en febrero de 2023, la deuda ascendía a ¢3,07 billones, mientras que en febrero de este año alcanzó los ¢3,7 billones. Esto significa un incremento de ¢638.224 millones en tan solo 12 meses. Además, se detalla que del total adeudado, ¢3.054.938 millones (82.21%) corresponden al seguro de salud y ¢661.078 millones (17.79%) al seguro de invalidez, vejez y muerte (IVM).
Falta de voluntad política para solucionar el problema
Según la auditoría interna, a pesar de un convenio suscrito en diciembre del 2023 por ¢51.738 millones, la mayoría de la deuda aún no se ha formalizado. Solo un 10.69% de los registros que sustentan la deuda del Estado presentan discrepancias.
Ante este incremento, la diputada Ramírez cuestionó la falta de voluntad política para saldar la deuda con la CCSS. Según sus palabras, «es una vergüenza que esta deuda siga creciendo en forma acelerada y las cifras que me brindaron solo vienen a confirmar que el convenio anunciado fue insignificante». Además, denunció un esfuerzo sostenido por debilitar a la institución desde la presidencia ejecutiva.