![](https://lahoradejuanitomora.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2167-780x470.webp)
INEC reporta crecimiento en la ocupación laboral
El mercado laboral en Costa Rica continúa mostrando señales de recuperación, con una reducción en el desempleo y el subempleo, además de un aumento en el número de personas con empleo formal, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Aumento en la ocupación y reducción del desempleo
Durante el IV trimestre de 2024, la población ocupada creció en 150.000 personas, alcanzando un total de 2,23 millones de trabajadores.
Datos clave del informe:
- Tasa de ocupación: 52,8%, un aumento de 3,2 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023.
- Empleo femenino: Creció de 37,2% a 41,5%, reflejando una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral.
- Subempleo: Disminuyó a 3,0%, con una reducción de 1,1 puntos porcentuales en el último año.
- Desempleo: Se ubicó en 6,9%, el nivel más bajo registrado desde la creación de la Encuesta Continua de Empleo.
- Empleo formal: Aumentó al 62,1%, con 81.000 nuevos trabajadores en condiciones de formalidad.
Sectores con mayor generación de empleo
Las actividades económicas que registraron un mayor crecimiento en la ocupación fueron:
- Servicios profesionales y administrativos
- Comercio
- Hogares como empleadores
Impulso gubernamental y oportunidades laborales
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, destacó los avances en el empleo y reafirmó el compromiso del Gobierno en la promoción de políticas laborales.
«El aumento en el número de personas con empleo y la reducción del desempleo demuestran una recuperación del mercado laboral. Seguiremos implementando estrategias para mejorar la competitividad y la inserción laboral», señaló.
Además, la plataforma Brete.CR mantiene 7.500 vacantes disponibles para quienes buscan empleo.