Salud

Costa Rica declara la obesidad como enfermedad crónica de salud pública

El pasado 8 de enero de 2025, el Gobierno de Costa Rica oficializó el Decreto N° 44780-S, que declara la obesidad como una enfermedad crónica de importancia en salud pública. Además, se estableció la Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad, que será de aplicación obligatoria en los servicios de salud públicos, privados y mixtos.

Un enfoque integral

La norma busca guiar al personal de salud para brindar una atención integral a pacientes con sobrepeso y obesidad. Incluye medidas de promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento que abarcan áreas como:

  • Abordaje médico y farmacológico.
  • Soporte nutricional y psicológico.
  • Intervenciones específicas para reducir la incidencia de enfermedades asociadas.

La ministra de Salud, Dra. Mary Munive Angermüller, subrayó que la obesidad ha experimentado un incremento alarmante en las últimas dos décadas y constituye un problema crítico de salud pública.

Datos alarmantes

Los estudios revelan una alta prevalencia de obesidad y sobrepeso en todas las edades:

  • Niñez (6-12 años): 34% tiene exceso de peso (Primer Censo Escolar Peso-Talla 2016).
  • Adolescentes: 30.9% presenta sobrepeso u obesidad (Encuesta Colegial de Vigilancia Nutricional 2018).
  • Adultos: Más del 60% de la población tiene exceso de peso, con prevalencia más alta en mujeres mayores de 45 años.
  • Adultos mayores (18+): 39.5% tiene sobrepeso y 31.2% obesidad (Encuesta de Factores de Riesgo Cardiovasculares 2018).

Estos indicadores reflejan la urgente necesidad de intervenciones de salud pública, ya que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Compromiso colectivo

La Dra. Munive hizo un llamado a la ciudadanía para asumir la prevención y apoyo colectivo como un compromiso común:

“Es responsabilidad de todos prevenir el sobrepeso y la obesidad, y apoyar a quienes viven con estas condiciones para recuperar un peso saludable”.

Con esta declaratoria y norma, el país busca reducir la morbimortalidad asociada a estas condiciones y mejorar la calidad de vida de miles de costarricenses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba