Laboratorios de Recope garantizan combustibles confiables con acreditaciones internacionales
1.° de setiembre, 2025 No. 057– 2025

Detrás de un vehículo que se abastece de gasolina, diésel o gas hay un complejo sistema técnico que garantiza que ese combustible cumpla con estándares internacionales de calidad y seguridad. Ese respaldo lo dan los Laboratorios de Control de Calidad de Recope, que desde hace más de dos décadas cuentan con ensayos acreditados por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA). (Ver alcance de acreditación vigente en www.eca.or.cr).
La acreditación de actividades de laboratorio específicas fue otorgada desde el 2001, conforme con los requisitos de la norma internacional INTE-ISO/IEC 17025:2017. Esto confirma que los procesos de ensayo y calibración que realiza Recope se encuentran dentro de los alcances de acreditación vigentes ante ECA y cumplen con exigencias internacionales.
Debe tomarse en cuenta que la acreditación de actividades específicas no es simple, ya que avala la competencia técnica del personal de Recope en la ejecución de las actividades acreditadas, así como la confianza y confiabilidad en los resultados emitidos por nuestros laboratorios.
Actualmente, los laboratorios de Recope en Moín (Limón), Ochomogo (Cartago), La Garita (Alajuela) y Barranca (Puntarenas) realizan pruebas acreditadas en las matrices o productos, entre ellos gasolinas, diésel, Jet A (combustible de aviación), gas licuado de petróleo, búnker, emulsión asfáltica y asfalto.
Entre los análisis dentro del alcance de acreditación más relevantes se encuentran la medición del contenido de azufre, corrosión de tira de cobre en GLP, el número de octano, la densidad, la presión de vapor, el punto de
inflamación y la temperatura de congelación, así como la detección de agua libre y partículas contaminantes en combustible de aviación. Estos controles son claves, no solo para garantizar el buen funcionamiento de los motores y equipos, sino también para reducir el impacto ambiental y las emisiones de la combustión.
En 2025, Recope aumentó su alcance de acreditación LE-009/010, con la ampliación A10, que incluyó seis nuevos métodos de ensayos y la actualización de normas internacionales ASTM. Esto consolida a la empresa como un referente técnico en la región en materia de control de calidad de combustibles, asfalto y emulsión asfáltica.
“La acreditación es un sello de calidad, competencia técnica y respaldo que nos asegura que estamos haciendo las cosas bien. La acreditación de las actividades específicas respalda la excelencia de nuestros equipos técnicos y garantiza a Costa Rica combustibles confiables, seguros y acordes con la protección ambiental”, destacó Karla Montero, presidenta de Recope.
Aunque para la ciudadanía estos procesos no siempre son visibles, su impacto es directo: Combustibles más limpios, motores más protegidos, carreteras más duraderas y un aporte a la seguridad energética del país.
Con este trabajo, Recope no solo asegura el abastecimiento de energía, sino también la confianza de que cada litro que llega a los consumidores ha pasado por los más estrictos controles de calidad.