Agua potableNacionalesNoticiasPolítica

AyA lleva agua potable a más de 81 mil personas en Guanacaste que por más de 15 años enfrentaron problemas de salinización.

La inversión supera los ¢852 millones • Obras también avanzan en Trancas II para mejorar el servicio en Playa Hermosa, Playa Panamá y Papagayo

Las buenas noticias siguen llegando para Guanacaste. Esta administración, comprometida con resolver de verdad los problemas históricos de agua en la región, logró en tiempo récord llevar agua potable a más de 81.900 personas que por más de 15 años enfrentaron problemas de salinización en comunidades como Villareal, Brasilito, Huacas, La Garita, Lomas de Matapalo, Matapalo, Playa Grande, Potrero, Santa Rosa y Surfside.

 

¿Cómo lo hicimos? Instalamos más de 34 kilómetros de nueva tubería para conectar estas comunidades al acueducto de Nimboyores.

 

Además, paralelamente, se está trabajando en la mejora de la infraestructura de las fuentes y se está equipando tres pozos para reforzar el sistema del acueducto costero de Santa Cruz,

 

que aportará un caudal adicional de 67 litros por segundo que beneficiará a todas estas localidades.

 

La inversión supera los ₡852 millones.

 

También estamos acelerando los estudios para incorporar nuevas fuentes al acueducto de Nimboyores y asegurar aún más la disponibilidad de agua para la zona costera del norte de Santa Cruz

 

Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, expresó: “no es justo que tengan que pasar tantos años para que dar solución a los problemas de agua que tiene la gente. Si por algo se ha

 

caracterizado esta administración es poque no se queda en promesas. Actúa, invierte y en tiempo récord soluciona. Esto es solo una muestra de que, cuando hay voluntad, sí se puede”.

 

Pero eso no es todo.

 

En tan solo tres meses, las obras del proyecto Trancas II ya muestran un 39% de avance.

 

Este proyecto incluye la construcción y equipamiento de un nuevo pozo, que aumentará en más de dos millones de litros de agua al día. También contempla la instalación de 715 metros de

 

tubería que beneficiarán directamente a Playa Hermosa, Playa Panamá y Papagayo.

 

Con una inversión de más de ₡721 millones, este proyecto beneficiará a más de 1.600 personas y estará listo en el primer semestre del próximo año.

 

“Cada gota que llega a un hogar donde antes no la había, es un triunfo para esta nueva AyA y para el país. Estos logros no son casualidad, son parte de una ruta clara que venimos.

 

construyendo desde el primer día. Y lo más importante: estamos demostrando que sí se puede llevar agua a todos los rincones del país, cuando hay compromiso”, añadió Quesada.

 

Este avance en Guanacaste se suma a las múltiples obras que la institución está ejecutando en todo el país como parte del compromiso de esta administración por devolverle a las comunidades lo que durante años se les negó, el derecho al agua.

 

Porque cuando se quiere, se puede.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba