Política

Rodrigo Chaves a los medios tradicionales: “Prostituyeron sus líneas editoriales”

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, destacó el rol de medios emergentes como Trivisión, Multimedios, El Mundo CR y OPA, afirmando que están devolviendo la credibilidad al periodismo nacional, en contraste con lo que considera un deterioro de medios tradicionales como La Nación, CRHoy y Teletica Canal 7.

Críticas a medios tradicionales

Chaves no dudó en calificar las líneas editoriales de algunos medios como «prostituidas», señalando que estas dañaron la confianza del público.

«Hay un renacimiento y una sustitución del pueblo costarricense hacia medios que demuestran capacidad investigativa y balance en la información», afirmó.

El mandatario aseguró que su llegada a la presidencia fue favorecida por los ataques de periodistas como Ignacio Santos, Armando González y Leonel Baruch, quienes, según él, contribuyeron a posicionarlo políticamente.

Reflexiones sobre el debate y el liderazgo

Chaves también reflexionó sobre su estilo al interactuar con los medios, mencionando que la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, a menudo lo corrige por su forma de responder.

«Yo valoro muchísimo sus consejos. Soy una persona imperfecta, pero poner a la gente en su lugar con respeto no es confrontación», señaló.

Para el presidente, las críticas y los enfrentamientos forman parte del «juego político». Comparó estas interacciones con un partido de fútbol: «El que no aguanta el calor, que no se ponga a la par del fogón», expresó.

Nuevos medios y el panorama informativo

El mandatario reiteró su apoyo a los medios emergentes, que, en su opinión, están liderando un cambio en el panorama informativo de Costa Rica.

Además, destacó que estos medios, junto con creadores de contenido, gozan de credibilidad entre la ciudadanía.

Con información del Mundo CR

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba