Política

Se aprueba tratado de asociación comercial entre Costa Rica y Ecuador

Se aprueba tratado de asociación comercial entre Costa Rica y Ecuador

Este martes, por unanimidad de 40 diputados, se aprobó el expediente 24.029 que corresponde al tratado de asociación comercial entre Costa Rica y Ecuador. El acuerdo, que fue suscrito en San José el pasado 1 de marzo del 2023, establece un marco jurídico para normar y fomentar el intercambio comercial entre ambos países, así como para incrementar la inversión bilateral.

Beneficios para Costa Rica

Durante las rondas de negociación, más del 90% de los productos costarricenses fueron incluidos en el acuerdo, lo que permitirá el acceso al mercado de 17 millones de personas en Ecuador. Sin embargo, algunos productos agrícolas como el banano, la piña, los lácteos y las carnes bovina, porcina y de pollo fueron excluidos del acuerdo.

Actualmente, el principal producto que Costa Rica exporta a Ecuador son los medicamentos, seguido de la chatarra de hierro y acero, y los materiales eléctricos. Se estima que este acuerdo comercial generaría un incremento de $35 millones anuales en las exportaciones de las empresas costarricenses hacia Ecuador, lo cual representa una gran oportunidad para el crecimiento económico del país.

Consulta constitucional

El acuerdo ahora pasará a consulta a la Sala Constitucional, de acuerdo con la legislación vigente. En el caso de Ecuador, el Congreso de ese país ya aprobó el tratado. Sin embargo, en agosto del año pasado, la Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucionales varios artículos de dicho acuerdo comercial debido a la cesión de jurisdicción soberana a instancias de arbitraje internacional.

A pesar de estos roces, la Corte Constitucional de Ecuador señaló que no es necesario declarar todo el acuerdo comercial como inconstitucional, instando a buscar una renegociación con las autoridades comerciales costarricenses. Esto demuestra la importancia de resolver las controversias de manera diplomática y buscar soluciones que beneficien a ambas naciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba