Política

Reunión Estratégica: PUSC, PLP y Nueva República con Chaves

Los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Partido Liberal Progresista (PLP) y del Partido Nueva República (PNR) han solicitado una reunión con el presidente Rodrigo Chaves

Reunión solicitada por diputados de tres partidos políticos con el presidente Rodrigo Chaves

Los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Partido Liberal Progresista (PLP) y del Partido Nueva República (PNR) han solicitado una reunión con el presidente Rodrigo Chaves de cara a las negociaciones para el nuevo directorio legislativo del 1 de mayo. La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, confirmó esta información el día de hoy.

El apoyo del oficialismo y las negociaciones para el nuevo directorio legislativo

La reunión se llevará a cabo luego de que los socialcristianos ratificaran la candidatura de su diputado, Horacio Alvarado, para la presidencia del congreso, siendo hasta ahora el único opositor al candidato verdiblanco, Rodrigo Arias. Pilar Cisneros indicó que tanto el grupo opositor como Rodrigo Arias han solicitado una reunión con Rodrigo Chaves, por lo que el presidente les dará a ambos el espacio necesario.

La diputada oficialista cree que la reunión con estas tres fracciones se llevará a cabo esta misma semana, posiblemente el día viernes. En el caso de Rodrigo Arias, él ha mencionado que está a la espera de coordinar agendas con Casa Presidencial. Por el momento, la mayoría de la fracción del PLN (Partido Liberación Nacional) mantiene su respaldo a Arias.

La solicitud de reunión por parte del Partido Liberal Progresista (PLP)

El jefe de fracción del PLP, Eli Feinzaig, ha señalado que ellos han solicitado la reunión porque entienden que el apoyo del oficialismo, con sus 8 votos, depende más de una decisión del mandatario que de la jefa de fracción. Feinzaig ha mencionado que ve con buenos ojos la candidatura de Horacio Alvarado, ya que considera que es un diputado que tiene pocos conflictos y puede «llevar las cosas en paz» en la asamblea.

Aunque Feinzaig ha dicho que oficialmente su fracción no ha tomado una decisión formal, ha insistido en que se necesita un cambio en la dirección del congreso y ha cuestionado el manejo que se ha dado en la asignación de recursos, como los viajes de los diputados y los nombramientos de personal que se hacen «a dedo».

Feinzaig ha reconocido su interés en tener un puesto propietario en el directorio legislativo, aunque no ha confirmado cuál. Se rumorea que el PLP obtendría la segunda secretaría, cargo que asumiría la diputada Johana Obando. Mientras que la primera secretaría se le daría al Partido Nueva República, por parte de este grupo opositor. La vicepresidencia del congreso quedaría en manos del oficialista Daniel Vargas.

La falta de acuerdo entre el oficialismo y las otras bancadas

Aunque el oficialismo y las otras bancadas que no desean que Rodrigo Arias continúe en la presidencia del congreso aún no tienen un acuerdo firme, parece que se están encaminando hacia ello. Pilar Cisneros ha afirmado que la decisión del oficialismo es esperar hasta el último momento.

Sobre el diputado Horacio Alvarado, Cisneros ha mencionado que ha tenido muy poca relación con él en estos dos años, pero considera que es una persona respetuosa y tranquila. La única valoración que puede hacer de él es su desempeño como alcalde de Belén, donde fue muy bien valorado. Sin embargo, en la asamblea no han coincidido en ninguna comisión.

Cisneros también ha expresado que no ve ningún problema en que el oficialismo asuma un puesto en el nuevo directorio que no sea propietario. Lo importante para ellos es que se avance en la agenda nacional. En esa agenda, el oficialismo insiste en que hay proyectos prioritarios como el de jornadas excepcionales de trabajo de 12 horas y la venta del Banco de Costa Rica (BCR).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba