Nacionales

Recope refuerza operaciones tras ciberataque

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) continúa avanzando en la recuperación de sus sistemas tras el ciberataque sufrido el pasado 27 de noviembre. A pesar del impacto inicial, la empresa ha mantenido el suministro de energía sin interrupciones y ha implementado diversas medidas para mitigar los efectos del ataque.

Acciones destacadas para mitigar el impacto

  1. Recuperación de sistemas informáticos
    Bajo la supervisión del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Recope ha restaurado servicios esenciales como Internet, correo electrónico y su sistema financiero.
  2. Optimización de horarios en terminales de venta
    Las terminales de Garita, Barranca y El Alto adoptaron horarios extendidos tras el ataque. Actualmente, las operaciones se normalizan, con monitoreos cada dos horas y un aumento del 27,9% en la atención diaria promedio.
  3. Mejoras en facturación y pagos
    • Habilitación de una aplicación en la nube para la emisión de facturas.
    • Restauración del sistema de facturación electrónica.
    • Integración con bancos Nacional y Costa Rica para optimizar procesos de pago.
  4. Contingencia operativa
    • Gestión manual de ventas y depósitos en terminales afectadas.
    • Recuperación de servidores y sistemas clave.
    • Restablecimiento de facturación en aeropuertos.
  5. Fortalecimiento de la ciberseguridad
    Recope trabaja en el refuerzo de su infraestructura tecnológica y adopta medidas preventivas recomendadas por especialistas del Micitt para garantizar la seguridad de la información.

Compromiso con la normalidad y el servicio

Recope reafirma su compromiso con los costarricenses al garantizar un abastecimiento continuo de combustibles y fortalecer sus medidas de ciberseguridad. La empresa mantiene esfuerzos ininterrumpidos para restablecer la normalidad en sus operaciones y asegurar la calidad del servicio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba