Recope Reafirma Compromiso con Calidad del Gas

Recope ha demostrado su compromiso con la calidad del gas, manteniendo altos estándares en la composición y mezcla del gas.
En 2023, Recope analizó 425 muestras en su terminal de Moín, todas cumpliendo con la normativa que establece un límite máximo del 40% de butano en el envasado de cilindros.
La composición del gas se mantuvo estable, con una media de 69,25% de propano y 27,26% de butano, similar a los resultados del año anterior.
En contraste con otros actores del proceso de distribución de gas, donde se ha detectado una alta incidencia de cilindros con faltantes de masa y fugas, Recope ha mostrado consistencia y calidad en la mezcla del gas.
El Informe Anual de Calidad de Gas 2023 de Aresep destaca que Recope no registró incumplimientos con los estándares y parámetros de calidad del producto entregado.
“En Recope, la calidad es un compromiso ineludible. Estamos dedicados a garantizar que nuestros productos cumplan con los más altos estándares de calidad en todo momento. Nuestro equipo trabaja incansablemente para mantener la confianza del país”, afirmó Karla Montero, presidenta de Recope.
Desde su creación, Recope ha mantenido un compromiso inquebrantable, implementando rigurosos controles de calidad en todas las fases del proceso, desde el embarque de combustibles en los puertos de origen hasta la entrega final a los clientes.
Para atender los desafíos en el suministro de gas, Recope aumentó la capacidad de almacenamiento en sus seis esferas en 2024, permitiendo almacenar entre 7.000 y 8.000 barriles de gas adicionales.
Este proyecto se desarrolló a bajo costo, aprovechando el diseño de ingeniería existente.
“Somos conscientes del aumento en el consumo de gas y, por eso, venimos tomando todas las previsiones para garantizar en todo momento el inventario suficiente al menor costo”, puntualizó Montero.