
Las autoridades confirmaron que la presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, se presentó a los Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón, tras no ser ubicada en varios allanamientos realizados en 28 sitios como parte de una investigación por supuestos delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
La investigación señala que ella y otros funcionarios favorecieron a empresas para adjudicar contratos de administración de EBAIS con un sobre costo millonario.
Agentes de la Sección Anticorrupción del OIJ allanaron varias propiedades de Esquivel, y la Fiscalía Anticorrupción confirmó que, además de Esquivel, otras personas fueron detenidas: apellidos Rojas, Gómez, Araya, Porras, Gutiérrezy Quirós, exmiembros de la Junta Directiva (JD) de la CCSS.
La investigación, bajo el expediente 24-000267-1218-PE, apunta a que la JD adjudicó la administración de 138 EBAIS en 10 áreas de salud a empresas con ofertas significativamente más altas que el costo actual. Este sobreprecio significaría un incremento anual de más de 12,400 millones de colones.
El fraude supuestamente incluyó la anulación de un proceso de compra que estaba listo para publicarse, y la creación de un nuevo concurso en el que los directivos habrían influido a favor de cooperativas específicas.
Además, el contrato fue adjudicado por 10 años, pese a que la Ley de Contratación Pública establece un límite de cuatro años.
Las áreas de salud afectadas incluyen Pavas, Desamparados 2, Santa Ana, Escazú, San Pablo, Tibás, entre otras.