Educación

Más de 4.000 estudiantes se beneficiarán con el rescate de obras educativas

Más de 4.000 estudiantes de siete centros educativos se beneficiarán con el rescate de obras de infraestructura abandonadas por el MEP bajo el Fideicomiso MEP-BID-BNCR.

Este fideicomiso, aprobado el 12 de marzo de 2013 por la Ley N° 9124, cuenta con un crédito público de 167,5 millones de dólares para proyectos de infraestructura educativa.

El proyecto incluye 55 obras, como centros educativos y canchas multiusos. Sin embargo, problemas como atrasos en la ejecución, errores de cálculo y cambios normativos hicieron que los fondos iniciales no fueran suficientes.

Siete de estas obras quedaron incompletas, por lo que el MEP intervino para finalizar los proyectos y atender las necesidades de miles de estudiantes.

En un 98% de los proyectos, no se habían realizado estudios preliminares, actualizaciones de necesidades, ni se contaba con los proyectos arquitectónicos y presupuestos. En algunos casos, no se había avanzado en la compra de terrenos necesarios.

La mayoría de las nuevas obras se ubican en zonas de bajo desarrollo social, según MIDEPLAN.

La última en inaugurarse fue la Unidad Pedagógica Sotero González Barquero, el 3 de septiembre, con la participación de la vicepresidenta Mary Munive y la Ministra de Educación, Anna Katherine Müller Castro.

Esta unidad educativa, que comenzó como escuela en 1874 gracias a Sotero González Barquero, se convirtió en Unidad Pedagógica en 2005 y ahora está lista para operar como colegio en 2025 y graduar su primera generación de bachilleres en 2026.

Las nuevas instalaciones incluyen 25 aposentos, como aulas, laboratorio, aula de cómputo, biblioteca, espacio multiuso, aula de música, casetas de seguridad y espacios de lactancia.

Además, cumplen con la Ley 7600 y están equipadas con características que promueven un bajo consumo energético y una menor huella de carbono.

Screenshot
Screenshot
Screenshot

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba