
El Consejo de Jueces y Juezas del Tribunal Contencioso Administrativo y de la Hacienda Pública ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia intervenir en respuesta a los señalamientos realizados por el mandatario Rodrigo Chaves contra una jueza de dicha jurisdicción la semana pasada.
Durante una conferencia de prensa el miércoles pasado, Chaves defendió el decreto que modificaba los aranceles para importar arroz y expresó su desacuerdo con el fallo del Tribunal Contencioso
Administrativo, asegurando que el «tema del arroz no se va a quedar así«. Además, proporcionó el nombre completo de la jueza y sugirió que la resolución estaba al servicio de «los oligarcas industriales del arroz«.
Una decisión judicial suspendió el decreto conocido como la «Ruta del Arroz«, que disminuyó los aranceles de importación del arroz.
Ante esto, los jueces solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que intervenga públicamente o presente alguna acción legal contra el mandatario para salvaguardar el principio de independencia judicial.
Por eso los jueces pidieron a la Corte, cabeza del Poder Judicial, intervenir públicamente o bien, presentar alguna acción legal en contra del mandatario. Así lo manifestaron en el Acuerdo 02-IV-2024:
Con ocasión de las declaraciones que vertió el señor Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, ante la resolución de medida cautelar adoptada por una persona juzgadora, (…) se solicita a la Corte Suprema de Justicia (como máximo órgano constitucional del Poder Judicial) que intervenga ante esta situación, ya sea ante los mismos medios de comunicación o plantee acciones concretas ante la Jurisdicción Constitucional en aras de salvaguardar el principio de independencia judicial de las personas juzgadoras de este tribunal en la resolución de los asuntos sometidos a nuestro conocimiento.
La Asociación Costarricense de Juezas también censuró las palabras del presidente Chaves, calificándolas como desafortunadas y mostrando preocupación por las acusaciones contra la jueza. Consideran inadmisible que el mandatario desacredite una resolución judicial mediante un ataque personal.
Expresamos nuestra más profunda preocupación, porque lo acontecido es un señalamiento público a una jueza, sin presentar pruebas, ni fundamento, con el único fin de deslegitimar la decisión, trammitiendo a la ciudadanía el falso mensaje de que los jueces y juezas de este país, toman sus decisiones movidas por influencias ajenas a la aplicación de la ley.
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales se sumó a los reproches contra Chaves, calificando sus palabras como una amenaza velada contra la jueza. Hacen un llamado al Poder Judicial para que tome medidas inmediatas y al Poder Ejecutivo para que actúe con mesura en sus comentarios.
Hasta el momento, la Corte Suprema de Justicia no ha emitido ningún pronunciamiento sobre el tema.
Un comentario