
El diputado Óscar Izquierdo, del Partido Liberación Nacional (PLN), explicó en el Plenario Legislativo que la ausencia de su fracción en los actos conmemorativos del 14 de septiembre fue una protesta por los comentarios emitidos por el presidente Rodrigo Chaves durante una visita a una escuela.
Según Izquierdo, el mandatario se refirió de manera despectiva a las diputadas liberacionistas Paulina Ramírez y Rosaura Méndez, lo que consideró una falta de respetoque motivó la decisión de no asistir a los eventos patrios.
“No asistimos el 14 de septiembre en señal de protesta porque el presidente de la República, en una escuela y frente a un grupo de niños, empezó a hablar mal de la diputada Paulina Ramírez y de la diputada Rosaura Méndez”, afirmó Izquierdo en su intervención.
De esta manera, dejó claro que la ausencia de su bancada no tuvo relación con ningún vínculo con el alcalde local, como algunos habían insinuado, sino que fue una clara protesta política.
Además, Izquierdo aprovechó para desmentir cualquier insinuación de vínculos inapropiados entre su fracción y el alcalde, quien fue mencionado en algunos comentarios públicos.
Durante su discurso, el diputado también respondió a las acusaciones del legislador oficialista Daniel Vargas, quien había insinuado que la fracción liberacionista actuaba como un “cartel”.
Izquierdo no tardó en exigir que Vargas presentara pruebas de estas afirmaciones o se retractara públicamente.
“Si usted tiene dignidad para decir que somos un cartel, compruébelo. Está diciendo que somos un cartel”, expresó Izquierdo de manera contundente, dejando claro que no permitirían acusaciones infundadas.
En tono firme, insistió: “No le permito que diga que somos un cartel. Si tiene pruebas, demuéstrelo; si no, guarde silencio”.
Izquierdo subrayó la importancia de mantener el respeto y la dignidad en las discusiones legislativas, especialmente cuando se trata de acusaciones serias que deben ser sustentadas con evidencias.