NacionalesNoticiasOpinión

INDER REALIZA INVERSIONES POR ₡800 MILLONES EN PROYECTOS DE DESARROLLO PARA PÉREZ ZELEDÓN.

Aproximadamente 5 mil personas serán beneficiadas con la modernización de un acueducto, un proyecto de electrificación y más de ₡385 millones en apoyo a productores de miel, café y rambután.

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció inversiones cercanas a los ₡800 millones en iniciativas que impulsarán el desarrollo de los habitantes de Pérez Zeledón. Así lo dio a conocer la institución, este martes 18 de febrero en el inicio de la gira presidencial por la Región Brunca.

“Desde el Inder venimos a decirle a los habitantes rurales de Pérez Zeledón que se está trabajando para mejorar su calidad de vida. En la administración Chaves Robles los recursos sí se están invirtiendo como el país lo requiere, al pasar de una ejecución presupuestaria del 67% al 90% en 2023 y del 97% en el 2024.

Se seguirá trabajando para continuar y mejorar esos números.” indicó Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería y rector del Inder.

Ya está adjudicado el proyecto que llevará electricidad a unas 200 personas en División de Rivas y La Piedra en Páramo, quienes por primera vez contarán con el servicio, gracias a una inversión de ₡235 millones por parte del Inder.

La iniciativa se trabajó con el acompañamiento técnico del ICE. El proyecto contempla la instalación de 7 kilómetros de red de distribución eléctrica.

Las obras concluirán en el mes de junio próximo y de esta forma se busca incentivar la agroindustria a través plantas de valor agregado como microbeneficios de café o centros de acopio de frutas como fresas y moras, además de beneficiar el turismo rural de la zona.

Además, luego de 40 años de antigüedad, al fin se mejorará y ampliará el acueducto que abastece a casi 3 mil personas se beneficiarán de las obras que impulsan tanto el Inder, como la Asada de San Ramón Sur, en Páramo de Pérez Zeledón con el apoyo técnico del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). Se sustituirán 2 kilómetros de tubería que pasarán de 2 a 4 pulgadas de diámetro, lo que aumentará la capacidad hídrica.

El proyecto requiere de una inversión por parte del Inder de ₡181.3 millones y una contrapartida por cerca de ₡2 millones por parte de la Asada.

En cuanto al apoyo a productores, durante la actividad realizada en Pedregal de Pérez Zeledón, el Inder, con el apoyo técnico y especializado del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hicieron entrega de un dron especializado para promover un uso más eficiente de los recursos, generar menor impacto ambiental y reducir los costos de producción a la Asociación de Productores Agropecuarios de El Águila de Pejibaye, para lo que el Inder invirtió ₡20.5 millones en beneficio directo de unas 146 familias relacionadas con la actividad de la organización.

Además, se realizó la entrega simbólica de equipos, herramientas y maquinaria especializada para productores de rambután, café y miel de abeja. A los apicultores se les entregó cajas para colmenas, alzas, laminadoras, filtros, ahumador, prensas para cera, tina desoperculadora.

Para los cultivos de café y rambután, se entregaron, entre otros, motoguadañas, sierras, podadoras de altura y manuales, bombas para fumigar tipo mochila y estacionaria, herramientas como carretillos y escalera.

En total el Inder invirtió en esta iniciativa ₡364.7 millones para el beneficio de 256 familias productoras.

Por último, 4 familias de Pérez Zeledón recibieron su título de propiedad entregado por la oficina de Desarrollo Territorial de San Isidro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba