Nacionales

Guardacostas eliminan trasmallos ilegales en Barra del Colorado

En un operativo reciente, el Servicio Nacional de Guardacostas retiró cerca de 300 metros de trasmallos ilegales en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, un área protegida que alberga el único hábitat del manatí en Costa Rica, especie en peligro de extinción y símbolo nacional.

Impacto de los trasmallos

Los trasmallos, instalados ilegalmente en la laguna Samay, afectan gravemente la reproducción de especies amenazadas y representan un peligro mortal para los manatíes, especialmente los más jóvenes, que pueden quedar atrapados y morir ahogados.

Además, esta práctica ilegal destruye el equilibrio ecológico de un sitio designado como humedal Ramsar, reconocido por su valor ambiental, científico y turístico.

Operativo de conservación

Los oficiales de la Estación de Guardacostas de Barra del Colorado trabajan las 24 horas para combatir actividades ilícitas como estas.

Durante esta semana, lograron retirar los tres trasmallos antes de que continuaran afectando la biodiversidad de este santuario natural, hogar de múltiples especies de peces, anfibios, aves y reptiles.

La importancia de proteger el refugio

El Refugio Barra del Colorado es esencial para la preservación de la biodiversidad marina y costera. Además de ser un refugio clave para el manatí, este humedal es vital para garantizar la reproducción de especies en peligro y para conservar el equilibrio ecológico de la región.

El llamado de las autoridades es claro: proteger este ecosistema único es una responsabilidad compartida que requiere conciencia y respeto hacia las áreas protegidas del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba