
Un grupo de 54 familias en el territorio de Pococí, Limón, ha recibido insumos agrícolas por un valor de ₡20,5 millones, con el propósito de fortalecer su producción agrícola.
El proyecto, gestionado por el Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria (FPSA) del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), entregó fertilizantes, abonos y otros insumos esenciales para el cultivo de plátano, dátil, yuca, ñame y guayaba.
Mejora en la Rentabilidad
El FPSA destacó que esta iniciativa reducirá los costos de producción para los agricultores, lo que mejorará la rentabilidad de sus cosechas y garantizará la sostenibilidad de sus actividades.
«Esta reducción de costos posibilitará que los agricultores obtengan una mayor rentabilidad, asegurando su capacidad de seguir participando en la agricultura», subrayó la institución.
Asociación de Agricultores de Caricao
Entre los beneficiarios, se encuentran 20 familias pertenecientes a la Asociación de Agricultores de Caricao, que se dedican a la producción de cacao.
Este grupo ha jugado un papel clave en la economía local, y con el apoyo recibido podrán optimizar sus procesos de cultivo, incrementando tanto la cantidad como la calidad de sus productos.
Asistencia Técnica del MAG
El proyecto no solo incluyó la entrega de insumos, sino también asistencia técnica proporcionada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El objetivo de este apoyo es «promover la productividad de los cultivos agrícolas para mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias beneficiadas».
La asistencia técnica es crucial para que las familias aprovechen al máximo los recursos proporcionados y logren un crecimiento sostenido en sus actividades agrícolas.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones busca fortalecer la seguridad alimentaria en la región y brindar oportunidades de desarrollo económico a las familias productoras.