Entrega de máquinas de coser y escrituras a Familias de Abangares

Lo que comenzó como un sueño en 1988 de la mano de las Hermanas de la Caridad, ha permitido a un grupo de mujeres de Colorado de Abangares llevar sustento a sus familias durante todos estos años.
En aquel entonces, consiguieron máquinas donadas y un contrato para confeccionar ropa y prendas hospitalarias para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Desde ese momento, a pesar del trabajo duro y el esfuerzo, no habían podido adquirir nuevas máquinas debido a su alto costo y los limitados ingresos que les impedían hacer una inversión tan grande.
Hoy, 36 años después, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) ha cumplido su anhelo. Este lunes 22 de julio, entregaron un total de 16 máquinas de coser industriales y especializadas a las asociadas de la Cooperativa Autogestionaria de Maquila de Colorado de Abangares R.L., conocida como Coope Aurea Moreno.
Este acto se enmarca en la visita del Presidente de la República a Guanacaste, en conmemoración de los 200 años de la Anexión.
El acto de entrega de las máquinas fue liderado por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien estuvo acompañado de Osvaldo Artavia, presidente ejecutivo del Inder.
Doña Fabiana Díaz, presidenta de la cooperativa, expresó su gratitud: «Toda una vida, desde que nosotros empezamos, hemos trabajado con máquinas ya usadas. Nunca habíamos estrenado y de eso hace casi 40 años. El Inder, gracias a Dios, nos abrió las puertas cuando las tocamos y nos donaron estas máquinas de ojales, de troqueles, planas, multiagujas, entre otras, y eso nos tiene muy contentas y agradecidas.»
Este emprendimiento ha proporcionado sustento a unas 12 familias de Colorado de Abangares, la mayoría de ellas encabezadas por mujeres que han podido sacar adelante a sus familias y permitir que sus hijos estudien.
«Esta entrega se realizó mediante el servicio Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder, gestionada por la Oficina del Inder en Cañas y gracias al trabajo articulado con el Concejo Municipal del Distrito de Colorado. Para su realización, el Inder invirtió un total de ₡16.3 millones de fondos no reembolsables,» indicó el presidente ejecutivo del Inder, Osvaldo Artavia.
Una de las beneficiadas, Marjorie Matarrita, quien se unió a la organización en 1995 después de perder su empleo en Limón, comentó:
«Aquí confeccionamos ropa hospitalaria, se hacen gabachas, delantales cirujanos, de maternidad y todo tipo de prendas hospitalarias. Yo soy madre soltera y tengo un hijo, y gracias a este trabajo logré sacar adelante a mi niño. Para mí, esta donación significa mucho.»
Entrega de Escrituras
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) aprovechó la visita a Colorado de Abangares para hacer entrega de escrituras a familias de toda la provincia, incluyendo comunidades como Agua Fría y Los Terreros en Liberia; Paso Bolaños en La Cruz; Lajas en Abangares; Tronadora de Tilarán y Miravalles de Bagaces, entre otros lugares.
En total, se hizo entrega de 63 escrituras a las familias, quienes ahora tienen la seguridad jurídica para optar por beneficios como el bono de vivienda y otros.
Esta iniciativa no solo fortalece la economía local, sino que también empodera a las mujeres y sus familias, brindándoles herramientas para un futuro mejor.