Política

Diputada Dinorah Barquero rechaza retirada de publicidad estatal en El Chinamo

La diputada liberacionista Dinorah Barquero expresó su enérgico rechazo a la retirada de publicidad estatal en el programa El Chinamo, tras la emisión de una parodia política en la sección “Chinaoke” que criticaba al gobierno.

Instituciones como el Banco Popular y Kölbi decidieron retirar sus pautas en respuesta a la emisión, lo que Barquero considera una grave amenaza contra la libertad de expresión y la democracia en el país.

Barquero calificó esta decisión como una agresión directa a la libertad de expresión, señalando que es un hecho sin precedentes en la historia democrática de Costa Rica.

Subrayó que el retirar publicidad por motivos políticos es una acción inaceptable en el contexto costarricense, ya que forma parte de un patrón de amenazas y represalias contra opositores y medios de comunicación que critican al gobierno.

Es preocupante que estas acciones formen parte de un patrón de amenazas y represalias tanto para opositores, como para medios y espacios considerados ‘hostiles’ por el gobierno”, señaló la diputada, añadiendo que este tipo de intervenciones generan serias inquietudes sobre los límites que el actual gobierno está dispuesto a cruzar para controlar y monopolizar la narrativa pública.

Además, Barquero recordó los recientes ataques del presidente Rodrigo Chaves hacia periodistas y medios críticos, citando casos como el del periodista Héctor Guzmán, el incidente con La Reacción y el periodista Danilo Chaves.

La diputada también destacó la doble moral en el discurso gubernamental sobre la libertad de expresión, la libertad de prensa y la transparencia.

“Pretender el control de la opinión pública, para buscar la transición hacia la construcción de un estado totalitario, donde pensar diferente es considerado un crimen, es un paso que no podemos permitir en Costa Rica”, concluyó Barquero, recordando que la democracia se sostiene no solo en el respeto a las instituciones, sino también en la tolerancia hacia la diversidad de pensamiento y la crítica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba