Presidente Chaves lanza críticas a la Sala Constitucional y Laura Chinchilla le respondió al mandatario.

04 de agosto del 2025.
El presidente de la República Rodrigo Chaves Robles arremetió contra la Sala Constitucional (Sala Cuarta) catalogándola como uno de los «errores más graves que hemos cometido en nuestra historia», expresando su molestia ante no lograr derogar los decretos ejecutivos que establecieron moratorias a la exploración de petróleo en Costa Rica.
«Nos pusimos a trabajar conjuntamente y a analizar el marco jurídico, y lo que se llama el derecho de vía no es parte del parque y se puede intervenir. Y el derecho de vía se redefine técnicamente con nuevas metodologías y se puede definir para que la intervención que se requiere para evitar los derrumbes, definidos técnicamente, son parte del derecho de vía y por lo tanto no es parque nacional y no hace falta una nueva ley», manifestó el ministro de Ambiente Franz Tattenbach.
Ante ello el mandatario Chaves pronosticó que dicha decisión generaría quejas ante la Sala Constitucional.
A usted le va a caer la Sala IV. Todo el mundo va a tratar de hacer algo, porque, por alguna razón, odian tanto a Limón que querían la Ruta 32 sin iluminación, sin internet y con derrumbes».
«La Sala IV en Costa Rica, creación de Óscar Arias Sánchez en ¿1989, fue? con la Ley de la Jurisdicción Constitucional, uno de los errores más graves que hemos cometido en nuestra historia, con ese diseño de una Sala Constitucional, y que hemos venido pagando con enorme retraso en lo económico, en lo social, en lo político y en lo ambiental». Manifestó el presidente Rodrigo Chaves.
Por su parte la expresidente Laura Chinchilla Miranda también cuestionó duramente al mandatario Rodrigo Chaves Robles con el siguiente comentario en su cuenta de X (antes Twitter)
¡NO SEÑOR! EL MAYOR ERROR NO HA SIDO LA SALA, HA SIDO USTED.
La Sala Constitucional representa la más significativa evolución de nuestra Constitución y régimen republicano. Al garantizar el respeto a la Constitución, ha protegido a los ciudadanos frente a abusos de poder, ha promovido un equilibrio entre ramas del Estado, ha consolidado una cultura de respeto por los derechos humanos y ha afianzado los principios democráticos en nuestra sociedad. Finalizó Chinchilla.