EL INAMU SE PRONUNCIA
Rechaza contundentemente la comercialización de un libro, sobre un femicidio ocurrido en el 2020.

Desde el Instituto Nacional de las Mujeres manifestamos nuestro rechazo contundente a la publicación de un libro por una plataforma de compras digital sobre un femicidio perpetrado en el año 2020, en el que el autor figura como imputado.
Como lo plantea la escritora Rita Segato, los femicidios no son un hecho aislado sino la máxima expresión de las violencias contra las mujeres que se han ido normalizando en la sociedad. Pero el femicidio se transforma en un espectáculo cuando se cuenta una y otra vez. En este caso el propio imputado se aprovecha del acto del que fue acusado para publicar y mediatizar a través de un libro todos los detalles del hecho por el cual él mismo fue acusado.
La publicación de este libro inflige un nuevo dolor a la familia de la víctima y es una nueva forma de la pedagogía de la crueldad, una manera de enseñar a la sociedad a rapiñar, a consumir la violencia contra las mujeres en su máxima expresión como un espectáculo.
El Instituto Nacional de las Mujeres como mecanismo nacional para el avance de los derechos de las mujeres hace un llamado a la sociedad costarricense a rechazar vehementemente esta repetición de la violencia de un acto que aún no ha terminado de ser juzgado en nuestros Tribunales de Justicia. Deconstruir las estructuras patriarcales, que tienen como principal consecuencia la naturalización de la violencia hacia las mujeres es un largo camino por recorrer.