Nuevo tanque y mejoras al acueducto de Cóbano asegura agua potable para más de 7900 personas.

Jueves 7 de agosto 2025.
Gracias a Dios y al trabajo decidido de esta nueva AyA, en conjunto con la administración Chaves Robles, hoy podemos decir que Cóbano da un paso histórico para mejorar su sistema de acueducto y asegurar el agua que su gente merece.
Después de más de 30 años de rezago, abandono y promesas incumplidas por parte de administraciones anteriores, la solución finalmente está en marcha.
Finalizamos un proyecto que no solo mejora el sistema existente, sino que llevará agua potable por primera vez a varias comunidades que nunca la han tenido.
Se trata del proyecto de Mejoras al sistema de acueducto de Cóbano, Etapa II, una inversión que supera los ₡1.870 millones y que garantiza agua potable a más de 7 900 personas en Cóbano, Santa Fe, La Mencha, Río Negro, Los Mangos y La Tranquilidad, pasando de un sistema deficitario a superavitario.
Este proyecto incluye:
El equipamiento de dos pozos en San Ramón de Arío, con capacidad de extracción de 25 litros por segundo.
La construcción de una línea de bombeo hacia un nuevo tanque de almacenamiento con capacidad de 250.000 litros de agua.
Estación de cloración y sistema de control automatizado para mejorar la calidad del agua y la eficiencia del servicio.
Sustitución de tuberías obsoletas y ampliación de la red de distribución, para llegar a nuevas comunidades.
Además, reducirá en un 7% el agua no contabilizada, es decir, el agua que antes se perdía en fugas o conexiones en mal estado. Esto significa que más agua llegará a los hogares, donde realmente se necesita.
Lourdes Saúrez, presidenta del AyA, destacó, “durante años esta zona fue olvidada, pero hoy estamos cumpliendo. Esta es una muestra más de que cuando se quiere, se puede. Gracias a Dios, al compromiso de esta administración y al trabajo decidido de nuestros equipos, estamos llevando agua donde antes hacía falta. Esto no es solo una obra, es una promesa cumplida”.
Este proyecto no solo tiene un impacto positivo en el servicio de agua potable, sino también en la salud pública, el desarrollo económico local y el cuidado ambiental.
El acueducto de Cóbano no solo se fortalece con infraestructura moderna, sino también con un modelo de gestión más eficiente y transparente.
Esta es una muestra más de que nueva AyA no promete, cumple y lo hace con hechos, llevando agua y bienestar a cada rincón del país.