NacionalesNoticiasPolítica

Histórica inversión del IFAM en proyectos municipales.

San José, Costa Rica – 7 de mayo de 2025 –

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM)
reafirma su compromiso con el desarrollo de los gobiernos locales, alcanzando hitos significativos
en los últimos 3 años.
Durante este tercer año del gobierno, la institución fortaleció la autonomía municipal, promoviendo
la inversión en infraestructura y servicios, e impulsando iniciativas innovadoras que benefician a la
ciudadanía.
En el informe de resultados 2024 se destacó que, por primera vez en 20 años, el IFAM logró una
ejecución presupuestaria superior al 90.9%, evidenciando su eficiencia en la administración de
recursos y su impacto positivo en el desarrollo local.
En cuanto al financiamiento a las municipalidades para obra pública, también marcó un hito
histórico, logró colocar el 87% del monto establecido para créditos, lo que representa más de
₡16.000.000.000 invertidos.
En este gobierno rompimos récord, invertimos casi ₡30.000.000 en financiamientos a las
municipalidades para el desarrollo de su cantón, principalmente, en obras de red vial cantonal,
infraestructura y adquisición de maquinaria; lo que representa un crecimiento de un 142% en
comparación con el gobierno anterior.
En paralelo, el IFAM brindó asistencias técnicas por ₡62.253.533,38, beneficiando a más de 1.077
personas en temas de avalúos, tarifas de servicios, diagnósticos y diseños de proyectos.
El fortalecimiento de capacidades municipales ha sido una prioridad. El IFAM capacitó a 1.393
nuevas autoridades municipales y 7.672 personas entre funcionarios técnicos y administrativos,
sumando un total de 1.567 horas de formación con una inversión total por ₡152,1 millones. Este
esfuerzo permite mejorar la gestión local y brindar mejores servicios a la población.
En materia financiera, la cartera de deuda municipal alcanzó ₡37.326,5 millones, manteniendo una
salud financiera óptima sin morosidad.
El IFAM también impulsó la digitalización y la transparencia, firmando 21 nuevos convenios con
gobiernos locales y fortaleciendo alianzas estratégicas con ONU-Hábitat, GIZ, la OCDE, la
Procuraduría de la Ética Pública y la Embajada de los Estados Unidos. Gracias a esta cooperación
internacional, se han optimizado programas y proyectos en beneficio del municipalismo
costarricense.
¨Estos resultados consolidan al IFAM como un actor clave en la autonomía municipal y el desarrollo
sostenible de Costa Rica. Con una visión de futuro, la institución continuará este 2025, promoviendo
la innovación, la inversión estratégica y la modernización para fortalecer a los gobiernos locales y
mejorar la calidad de vida de la población costarricense. ¨, dijo Marlen Luna Alfaro, presidenta
ejecutiva del IFAM

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba