Política

Leonel Baruch denuncia penalmente al presidente Rodrigo Chaves por presunta “organización criminal”

El empresario y banquero Leonel Baruch, presidente del medio digital CRHoy, presentó este lunes una denuncia penal en la Jurisdicción de Crimen Organizado contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y un grupo de personas a las que acusa de conformar una “organización criminal” que habría operado con fines políticos y de persecución.

En su comunicado, Baruch señaló directamente a Chaves como el líder de la supuesta estructura delictiva, que también incluiría a la jefa de fracción oficialista, la diputada Pilar Cisneros Gallo, así como al abogado José Miguel Villalobos, el exdiputado Otto Guevara Guth, el empresario David Patey, y los ciudadanos Carlos Valenciano Kamer, Carlos Denton y Richard Molina.

Delitos denunciados

Según la denuncia presentada por Baruch, los hechos constituirían una serie de delitos continuados y coordinados, entre ellos:

  • Distribución de información falsa

  • Abuso de autoridad

  • Tráfico de influencias

El empresario alega que existe un patrón sistemático de ataques mediáticos, legales y políticos orquestados desde el más alto nivel del Poder Ejecutivo para dañar su reputación personal y la del medio CRHoy, reconocido por sus posiciones críticas hacia la administración actual.

Publicación en Panamá como detonante

Baruch menciona que el detonante de esta denuncia fue una publicación en un medio panameño, ocurrida durante la Semana Santa, que habría sido “replicada con amaño” por los acusados, como parte de un plan previamente estructurado.

La información publicada en el medio panameño y replicada por los participantes de esta organización delictiva dirigida por el presidente Chaves es totalmente falsa”, afirmó Baruch en su comunicado.

El empresario sostuvo que tanto el medio internacional como los actores políticos mencionados deberán responder judicialmente por lo que considera una embestida orquestada con fines de censura.

Acusaciones contra el Gobierno

Baruch, en sus declaraciones, fue enfático al señalar que esta denuncia no solo busca esclarecer hechos penales, sino también exponer lo que él denomina una estrategia sistemática del Gobierno para silenciar voces críticas.

Esta es una nueva embestida corrupta del presidente para intentar acallar a CRHoy, un medio que no aplaude sus actos arbitrarios, contrarios a la ley y de clara naturaleza corrupta”, recalcó el empresario.

Además, calificó la actuación de los denunciados como parte de una estructura con fines políticos, mediáticos y judiciales, diseñada para debilitar la libertad de prensa y el ejercicio crítico del periodismo en el país.

Reacciones pendientes

Hasta el momento, Casa Presidencial no ha emitido una respuesta oficial ante las graves acusaciones del empresario. Tampoco lo han hecho los otros involucrados, incluidos Villalobos, Guevara y Cisneros.

La denuncia presentada ante la Jurisdicción de Crimen Organizado deberá ser analizada por el Ministerio Público, que determinará si existe mérito suficiente para abrir una causa penal formal contra los acusados.

Contexto de tensión

La relación entre el medio CRHoy y el presidente Rodrigo Chaves ha sido tensa desde el inicio de la administración, con múltiples enfrentamientos públicos, señalamientos en conferencias de prensa y restricciones informativas.

Baruch ha denunciado en otras ocasiones lo que considera una persecución política y personal, mientras que el presidente ha acusado al medio de responder a intereses económicos particulares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba