MEP alcanza cifra histórica de nombramientos en propiedad para docentes y administrativos
Más de 11.400 funcionarios beneficiados en tres años, superando las cifras de gobiernos anteriores

El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció un hito sin precedentes en su gestión: en solo tres años, ha otorgado más de 11.400 nombramientos en propiedad a docentes y personal administrativo. Esta cifra supera ampliamente los 5.000 nombramientos adjudicados en los ocho años de los dos gobiernos anteriores del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Este avance refuerza el compromiso del MEP con la estabilidad laboral, garantizando derechos fundamentales para el personal del sistema educativo.
Compromiso con la estabilidad y la equidad
✔️ El 70% de los nombramientos en la última década se han dado en este periodo.
✔️ Para finales de 2025, se sumarán 3.900 plazas más, alcanzando un total de 15.322 nombramientos en propiedad.
✔️ Primera vez en la historia que docentes y funcionarios de territorios indígenas recibirán su nombramiento en propiedad este año.
Más oportunidades para el personal técnico y administrativo
➡️ Julio – septiembre 2025: Concurso interno para ingenieros civiles, arquitectos e informáticos.
➡️ Octubre 2025: Procesos para guardas, cocineras, choferes, conserjes, auxiliares de seguridad y asistentes de educación especial.
Modernización en la movilidad laboral
🖥️ A partir de abril 2025, los docentes podrán solicitar traslados por excepción, aumento de lecciones y permutas en la plataforma digital SALTAD (https://saltad.mep.go.cr).
📅 Del 2 al 30 de junio, estará abierto el periodo para traslados, ascensos y descensos para todo el personal administrativo, docente y técnico-docente.
Concurso Nacional Docente en 2026
🔹 En el primer semestre de 2026, el MEP lanzará el primer concurso nacional docente desde 2019.
🔹 Este proceso estará abierto tanto a funcionarios actuales como a nuevos aspirantes, garantizando transparencia y equidad en el acceso a plazas en propiedad.
Con estas acciones, el MEP busca fortalecer el sistema educativo, brindar seguridad laboral a sus funcionarios y garantizar mejores condiciones para el desarrollo de la educación en el país.