Nacionales

Tribunal Penal emite orden de captura contra Ofelia Taitelbaum

El Tribunal Penal de Hacienda y Función Pública ordenó la captura de la exdiputada y exdefensora de los habitantes, Ofelia Taitelbaum, luego de que la Sala III, máxima instancia penal en Costa Rica, rechazara el recurso de casación presentado por su defensa.

La decisión pone fin al proceso de apelaciones y allana el camino para que se haga efectiva la condena de 7,5 años de cárcel impuesta en su contra.

Contexto del caso

El caso de Taitelbaum se remonta al 2014, cuando María de los Ángeles Otárola, una vecina de San Carlos, intentó asegurarse en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Durante el proceso, fue informada de que no podía acceder al seguro porque aparecía registrada como contribuyente del impuesto sobre la renta desde 2004, debido a presuntas actividades de asesoría profesional brindadas a la empresa Beyof, de la cual Taitelbaum era socia.

Otárola negó haber tenido tales actividades económicas, lo que desencadenó una investigación que reveló la presunta falsificación de documentos utilizados para simular sus actividades como contribuyente.

El caso se complicó cuando Taitelbaum fue relacionada directamente con la situación, lo que llevó a una serie de denuncias y la eventual apertura de un juicio en su contra.

Renuncia y juicio

En medio de la cobertura mediática y las investigaciones, Ofelia Taitelbaum renunció a su cargo como Defensora de los Habitantes, un puesto que ocupaba por segunda vez, debido a los crecientes cuestionamientos sobre su papel en el caso. La sentencia inicial llegó en 2019, cuando fue condenada a 7,5 años de prisión.

No obstante, el proceso judicial enfrentó varios retrasos y apelaciones. En una instancia, se ordenó la repetición del juicio debido a discrepancias en la pena y en la determinación del daño al Estado. Finalmente, el proceso se retomó en enero de 2024.

Rechazo de casación y orden de captura

Tras agotarse las apelaciones ante los tribunales inferiores, la defensa de Taitelbaum presentó un recurso de casación ante la Sala III. Sin embargo, el rechazo de este último recurso significa que la sentencia original queda firme, lo que provocó la inmediata orden de captura por parte del Tribunal Penal.

Su abogado, Hugo Navas, había anunciado la posibilidad de interponer un recurso de nulidad, pero la orden de captura fue emitida antes de que pudiera materializarse.

Ahora, Ofelia Taitelbaum enfrenta el cumplimiento de su sentencia y podría ser encarcelada en las próximas horas.

Impacto en la opinión pública

El caso ha generado gran atención debido a la prominencia de Taitelbaum en la política costarricense.

Su figura, que alguna vez fue respetada por su labor en la defensa de los derechos ciudadanos, ha quedado empañada por las acusaciones de corrupción y falsificación de documentos.

El desenlace del caso marca un hito en la lucha contra la corrupción en el país, y deja un claro mensaje de que incluso figuras políticas de alto perfil no están exentas de rendir cuentas ante la justicia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba