Diputado Pacheco: ‘Nos quedamos sin hospital de Cartago’ tras incumplimiento de empresa mexicana

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Alejandro Pacheco, lamentó públicamente la situación que enfrenta la construcción del nuevo hospital de Cartago, afirmando que «nos quedamos sin hospital de Cartago».
El legislador explicó que la empresa adjudicada, Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. DE C.V., no cumplió con el requisito de presentar la garantía de cumplimiento, lo que obliga a abrir un nuevo proceso de licitación.
“Día negro para todos los cartagineses”, señaló Pacheco, visiblemente afectado por el retroceso en este importante proyecto de salud para la provincia.
El diputado hizo referencia al numeral 199 del Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa (RLCA), que indica la procedencia de la insubsistencia del contrato en estos casos.
Además, comentó que la segunda empresa en la licitación no quiso ajustar su presupuesto para continuar con el proyecto, lo que refuerza la necesidad de abrir otro concurso.
En mayo de 2024, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) había adjudicado, en una sesión extraordinaria, el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento del hospital Maximiliano Peralta Jiménez a la empresa mexicana, luego de un proceso de evaluación en el que participaron cuatro compañías.
Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. DE C.V. obtuvo la mayor calificación, con un 98.22%, superando a Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A., que alcanzó un 83.01%, al Consorcio Edica HMPJ, con 79.90%, y al Consorcio Edificar-Estructuras 2022, que quedó en último lugar con un 74.09%.
Este contratiempo representa un nuevo desafío para los habitantes de Cartago, quienes seguirán esperando por el hospital que promete mejorar los servicios de salud en la región.